Prensa

Como parte de la programación del Dia del Patrimonio, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Magallanes, que lidera Isabel López Maldonado, junto a un equipo de esa institución y contando con la colaboración del artista Juan Aro y el escritor Mario Isidro Moreno, realizó a las 18.30 horas del sábado 30 de octubre, una intervención urbana, en el monumento al Ovejero, de avenida Bulnes, que contó con gran asistencia de público, aprovechando el hermoso clima de la jornada.
En la oportunidad, se entregó una semblanza de la historia de la ganadería regional, en cuya labor tuvo y ha tenido notable intervención la familia chilota.Al mismo tiempo el niño Williams Cárdenas Barría, personificando a un pequeño "canillita" distribuyó una página del diario La Prensa Austral, donde se publicó los aspectos de la inauguración del Monumento al Ovejero.

Al referirse Moreno a la participación del hombre de Chiloé en estas labores, se destacó a Abel de Jesús Oyarzún Córdova, que junto a sus perros Black y Valiente y su fiel caballo Santiago, fueron perpetuados en el grupo escultórico obra del artista Germán Montero Carvallo.
Durante el transcurso de la actividad, repentinamente y para sorpresa de todos, apareció en carne y hueso el propio Abel Oyarzún, caracterizado por Juan Aro, el que en un interesante diálogo con Mario I. Moreno, cantó, bailó y narró importantes aspectos de su vida desde el momento en que viaja con su familia desde su natal Curaco de Vélez y los pormenores de su emigración, llegada a Magallanes, su trabajo en la estancia Mina Rica y cómo fue que finalmente posó para este hermoso monumento que, basado en los versos del poeta magallánico José Grimaldi, se erigió en este espectacular paseo de Punta Arenas.
Sin lugar a dudas que este fue un evento cultural de notable realización, lo que fue destacado por todos y cada uno de los asistentes que, aprovecharon la ocasión para retratarse junto a este gran personaje que, por milagros de la cultura, cobró vida para deleite de grandes y pequeños.

Cerro sombrero

Dentro de las actividades por la inauguración de la biblioteca se realizó en la Sala de Uso Múltiple la intervención cultural del actor regional Juan Aro, con su obra "Recuerdos de Don Abel", los niños pudieron tener una clase magistral de historia sobre el proceso de construcción del monumento emblemático de la Patagonia.


Ilustre Municipalidad de Primavera.


Comentarios público

margarita.paredes.a

Las obras han sido realmente un espectáculo maravilloso. Mis felicitaciones a Recuerdos de Don Abel, la emoción y sentimiento. Se sintió en cada momento. ❤️ 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar